EMAYA, Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram S.A., es una empresa cuya titularidad es del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, que posee el 100% de su capital social. La empresa se encarga de la gestión de lo relativo al ciclo integral del agua del Municipio (captación, potabilización y abastecimiento de agua potable, así como del mantenimiento de las instalaciones de alcantarillado, saneamiento y depuración de aguas), además de la concesión y establecimiento de acometidas.

Dentro de las funciones que realiza EMAYA está el control de los caudales circulantes en las redes de abastecimiento y las de saneamiento, tanto para tuberías en carga como para canales y colectores donde circula el agua en régimen de lámina libre.

 

Para la medición en carga cuenta con numerosos caudalímetros a lo largo de toda la red que le permite tener un control de los caudales circulantes, mientras que para la medición en canales y colectores cuenta con sondas de nivel que en función del mismo y de las curvas de gasto, puede estimar el agua que circula por ellos.

 

Sin embargo, en el proceso de mejora continua que realiza EMAYA, ha querido dar un paso adelante y contar con la colaboración de Arantec Engineering para realizar una prueba piloto con equipos capaces de medir el nivel y la velocidad superficial del agua para obtener valores de caudal más rigurosos y en tiempo real.

 

Es por esto que Arantec ha suministrado el denominado “Smarty Flow”, consistente en un radar doppler que mide nivel y velocidad, y por tanto caudal sin contacto con el agua. Este tipo de equipamiento ha permitido una instalación rápida y sencilla, así como necesita un mínimo mantenimiento.

«Smarty Flow” es un equipo que se adapta tanto a la medición de captaciones de fuentes naturales en lámina libre, como ha sido en este caso, como a colectores de abastecimiento y saneamiento.

 

Con esta instalación Arantec se afianza en el control de caudales en lámina libre para captaciones, posicionándose además para la medición en canales y tuberías de saneamiento con el objetivo de dar una solución a los Ayuntamientos y Diputaciones para el cumplimiento del R.D. 1290/2012 para control de desbordamientos en redes de saneamiento, que indica en el punto 2 de su disposición transitoria tercera lo siguiente:

 

“Los titulares de las autorizaciones de vertido vigentes y las que estuvieran en trámite a la entrada en vigor de este real decreto, así como las que se soliciten hasta el 31 de diciembre de 2015, deberán dotar a los puntos de desbordamiento de sistemas de cuantificación de alivios, en un plazo de 4 años desde la entrada en vigor del presente real decreto”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sigue todas las novedades de SmartyPlanet en tu email

You have Successfully Subscribed!